“Impulso del Mercado Inmobiliario en Nuevo León para el 2020”
El Plan Nacional de Infraestructura y el de Vivienda y el descenso de las tasas de interés vuelven a incentivar las inversiones en el sector público por lo que el mercado inmobiliario tendrá oportunidad de aumentar su inversión durante el año 2020.
A pesar de los diferentes sucesos en México durante los últimos años, los cuales hacen sentir desconfianza a diferentes inversores, el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, es un tratado que ayuda a recuperar esa confianza y atraerá más inversiones para los próximos años, explicó el Economista, Daniel Narváez, director de Marketing y Comunicación del portal inmobiliario Lamudi.
En México, el 15% de las viviendas son utilizadas para la renta, por lo que es un mercado propenso a tener un mayor crecimiento. Así mismo, indicó el economista, “todo parece que habrá un plan de incentivos para que las desarrolladoras e inversionistas inviertan en la construcción de inmuebles, cuyo final sea en renta”.
Esto deja el campo inmobiliario con muy buenas oportunidades de inversión y desarrollo para el Estado de Nuevo León, convirtiendo el año 2020, en un mejor escenario gracias al Plan Nacional de Infraestructura y el de Vivienda y la aprobación del TMEC(Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
Durante el periodo Enero-Septiembre se presentó una alza del 10%respecto al mismo periodo del 2018 en la venta de vivienda del segmento de interés medio, el cual ocupó también primer lugar en la comercialización. Así mismo se espera que la tendencia inclusive aumente en el mismo segmento de interés medio durante este 2020, según los datos de la Comisión Nacional de Vivienda.