#QuédateEnCasa y protégete ante el COVID

#QuédateEnCasa y protégete ante el COVID

Durante la contingencia nuestras vidas han tomado giros distintos. Muchos de nosotros ahora trabajamos desde casa. Los niños han aprovechado las nuevas teconologías para sus clases. Y si bien muchos mexicanos aún salen cada mañana a trabajar, en todas partes se implementan medidas de protección ante el COVID.

Hay quienes portan cubrebocas y máscaras transparentes durante su jornada. Otros deben usar uniformes especiales por muchas horas. Pero, ¿qué pasa con quienes se quedan en casa? Con las mamás que se dedican a las tareas del hogar. Los niños que están tomando clases virtuales. Las personas que hacen home office.

¿Cómo asegurarnos de que quienes se quedan en casa también están protegidos?

No importa si tu casa es grande o pequeña, desinfectar es muy importante. Al salir al mercado o a hacer nuestros pagos mensuales pudiéramos regresar con riesgo de habernos contagiado de algo. Es por ello que en U-Calli te compartimos esta información sobre cómo mantener tu casa libre de virus y bacterias.

  • Revisa bien la etiqueta de tus productos de limpieza. Existen limpiadores desinfectantes y sanitizantes. En el mercado hay muchas opciones, sin embargo, no todas se encargan de eliminar los virus. Asegúrate de que el que tienes en casa, diga específicamente que remueve en gran porcentaje este tipo de organismos (desinfectante).
  • Deja que el desinfectante se seque en las superficies. Estamos acostumbrados a secar con un trapo o servilleta las superficies húmedas. Sin embargo, al hacer eso estamos retirando el producto. Lo cual impide que éste elimine los virus y bacterias.
  • No uses la misma tela o servilleta para limpiar todo. Cuando damos una pasada a la cocina, en la tela o servilleta van quedando los restos de los virus. Por eso es importante usar un trozo de tela o papel distinto para cada área.
  • Detecta áreas de alto contacto para realizar una limpieza más frecuente y a profundidad. Las perillas y cerrojos son dos puntos importantes. Lo mismo sucede con controles remotos y teclados de computadoras. No olvides desinfectarlos con mayor frecuencia.

Como último consejo, en U-calli te invitamos a investigar más sobre el uso de estos productos. Mezclarlos entre sí para tener “una limpieza más profunda” puede tener consecuencias. Recuerda que mezclar ciertos líquidos con el cloro genera gases tóxicos. Evita ponerte en riesgo a ti y a tu familia. Sigue las instrucciones de uso indicadas en las etiquetas. ¡Cuidémonos todos!

Share post: